sábado, 29 de marzo de 2025

Bizcocho bundt cake de limón

 Bizcocho bundt cake de limón Siempre hay hueco para el postre

Me encanta mi molde bundt cake, le da un aspecto súper chulo a los bizcochos con esa forma circular tipo corona, casi hasta da pena echar mano del cuchillo y cortar un pedazo, pero ya que se hace hay que disfrutarlo y os aseguro que este de limón os va a encantar, ha quedado de vicio.

Como cualquier bizcocho a priori no tiene ningún misterio, solo es necesario un molde tipo bundt cake, este es de 18 cm de diámetro y 8 cm de alto, el mio es de silicona que facilita el desmolde y no se pega para nada.

Aparte de esto nos hará falta una batidora con varillas o batidor-amadador, si no tenéis uno os lo recomiendo, yo estoy encantado con el mio, junto con un exprimidor y unos 50 minutos de tiempo entre que empezáis con la receta y el bizcocho esta listo.

Vamos a ello.


Ingredientes:

  • 3 huevos. 
  • 75 ml de aceite de oliva.
  • 150 de azúcar moreno.
  • Un limón.
  • 200 g de harina de trigo.
  • 15 g de levadura en polvo.
  • Una pizca de sal.

 

Elaboración:

Preparar la masa nos va a llevar poco tiempo, así que vamos a encender el horno a 175 grados con calor arriba y abajo, para que vaya cogiendo temperatura mientras la hacemos.

Cogemos el limón y rallamos la piel, sin llegar a la zona blanca que amarga, reservamos esta ralladura de para el siguiente paso, lo cortamos por la mitad y la exprimimos, si el limón es pequeño podéis usar dos, para que os hagáis una idea el que he utilizado pesaba 180 gramos.

Ahora ponemos los huevos, junto con el azúcar moreno, el aceite de oliva, el zumo de limón (sin colar) y la ralladura del limón, batimos durante 5 minutos a velocidad alta.

 




Añadimos la pizca de sal, mezclamos la harina con la levadura en polvo y con un colador lo tamizamos, batimos a mínima velocidad hasta tener una masa sin grumos, podemos darle al final un par de vueltas de abajo a arriba con una cuchara o espátula para asegurarnos de que se ha integrado todo bien.

 

Untamos el interior del molde con un poquito de mantequilla y vertemos la masa, le damos un par de golpecitos sobre la mesa para que libere las burbujas.


 

Lo llevamos al horno a una altura medio-baja y lo horneamos durante 40 minutos, el tiempo lógicamente puede variar ligeramente de un horno a otro, que cada uno es un mundo, pero mínimo estará ese tiempo.

A los 40 minutos y no antes, abrimos el horno y le clavamos un palillo o un cuchillo, si sale limpio es que ya está hecho, de lo contrario lo dejaremos 5 minutos más y volveremos a comprobar, en mi caso 40 minutos han sido más que suficientes.

 

Sacamos del horno y lo dejamos enfriar del todo antes de darle la vuelta y desmoldarlo sobre una rejilla, así no se formará humedad en a base.

 

¿Que os apetece tomar un cafecito? Pues con un buen trozo de este bizcocho lo vais a disfrutar muchísimo más.

Pequeños placeres, grandes momentos.

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en mi blog.